El primero que os presento fue publicado en la revista La Comarca y tiene un carácter divulgativo o periodístico y el segundo corresponde a un trabajo de investigación que vio la luz en la revista de estudios Brigecio.

"...se originó a todos sus habitantes el mayor terror y lamento, al ver que con la violencia del terremoto todos los templos y sus capiteles se mimbraban como si fuere un árbol...""...la duración del citado terremoto fue de siete a ocho minutos, y a las nueve y tres cuartos de la noche del mismo día repitió con gran violencia si no más el mismo temblor, que duraría como minuto y medio, con que se inquietó el pueblo con confusión mayor a vista de lo acaecido..."
Posteriormente se organizaron diversos actos religiosos y procesionales "...y que se saque a María Santísima de la Soledad por haber libertado a este pueblo de los terremotos que en día de ayer sobrevinieron"



1 comentario:
Y miedo a que no tiemble.
Publicar un comentario