En esta entrada realizamos una "Procesión Virtual" en la que juntamos los pasos de La Desnudez, vulgo Rodapelo, de Benavente, Toro y Zamora.
Entre las similitudes y diferencias que podemos observar destacamos que, mientras que en el paso de Zamora el Cristo está vestido y los sayones se disponen a desnudarlo, en los de Benavente y Toro está ya desnudo y uno de los sayones le arranca la túnica de sus manos.
Tres joyas de nuestro patrimonio semanasantero con mucha historia.
"traer al redopelo"
Ajarlo atropellándolo y tratándolo con desprecio y vilipendio
(sin. rodapelo)
Ajarlo atropellándolo y tratándolo con desprecio y vilipendio
(sin. rodapelo)
Entre las similitudes y diferencias que podemos observar destacamos que, mientras que en el paso de Zamora el Cristo está vestido y los sayones se disponen a desnudarlo, en los de Benavente y Toro está ya desnudo y uno de los sayones le arranca la túnica de sus manos.
Tres joyas de nuestro patrimonio semanasantero con mucha historia.

En la foto de Pablo le vemos pasar por delante de los ábsides de Santa María del Azogue en la Semana Santa del año 1995, un año antes de que fuera restaurado.

La foto de este paso la hemos obtenido del foro de La Pasión de Zamora en su apartado Otras Pasiones - Arte y Cofradías en Toro donde fue colgada por "Penitente".

La foto que os mostramos fue publicada en el blog La Luz del Farol el 24 de julio de 2008 donde Alberto nos comenta que corresponde a finales de la década de los 30 o primeros años de los 40.
* * * * * * *
Enlaces con nuestra web:
La Desnudez - El Judío del Clavo
Galería Fotográfica de Rafiki
* * * * * * *
Completamos esta entrada con dos fotos en las que podemos ver a nuestro Judío del Clavo en la Ermita de la Soledad en la Semana Santa de 2005 (Roberto Rodríguez) y en el Programa del año 1930 (Pablo Testera).


No hay comentarios:
Publicar un comentario