
Programa del año 1930.- Domingo de Resurrección.-
Después de celebrada la Santa Misa, a las once y media, sale esta procesión de Santa María, acompañada por los niños de la Catequesis de las parroquias, con banderitas e insignias, y en la cual forman las Cofradías del Santo Entierro y Vera Cruz, acompañando a la Madre de Dios y a la Santa Urna sin el cuerpo de Cristo y llena de flores y guirnaldas; sigue por la calle Alfonso XIII, y al llegar a la Plaza Mayor se verifica el encuentro de la Santísima Virgen y su Hijo resucitado, entonando la Banda de música la Marcha Real y disparándose multitud de bombas y voladores. Desde uno de los balcones del Ayuntamiento, el orador cuaresmero pronuncia el sermón de Pascua de Resurrección, y, terminado, vuelve el Sagrado Corazón de Jesús a la iglesia de San Nicolás y el resto se dirige a la Capilla de la Soledad, dándose por terminados los actos religiosos de Semana Santa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario