A las 8 de la tarde, segundo día de triduo al Santísimo Cristo de la Salud y a la terminación Procesión de las Angustias que saldrá desde la Ermita de la Soledad hacía la Plaza de España, donde se efectuará la ceremonia de reverencia dirigiéndose las imágenes a Santa María y San Nicolás rezándose en ésta última la Corona Franciscana y se dará la absolución general. (1959)

Es en el año 1997 cuando aparece la nomenclatura "Procesión de las Tinieblas" y se menciona que las cofradías asistirán con vara. En el año 1998 las cofradías deben de asistir con túnica, capuchón, guantes y vara. Pero es en el año 1999, con la incorporación de las Damas de Luz y de la Soledad acompañando a la Virgen de la Soledad y a la Virgen de las Angustias, cuando esta procesión alcanza el realce que nunca debió perder.

Fotografias de Rafiki. Año 2009
1 comentario:
Es esta una procesión que podríamos calificar de atípica, pues se desarrolla en la inmensa mayoría del recorrido por una sola calle, sin embargo, la vista de todo el cortejo procesional desde la Plaza del Grano tiene que ser espectacular.
Enhorabuena por recuperarla y por las mejoras constantes año tras año.
Publicar un comentario