La Piedad de San Juan luce mueva policromía tras la restauración
Las labores de mejora han incluido la limpieza, eliminación de xilófagos y compactación de las tablas posteriores

Las mejoras de la imagen han consistido en la desinsectización, puesto que parte del conjunto escultórico tenía xilófagos; la compactación de las tablas de madera que se esconden tras la imagen y, sobre todo, la limpieza de la escultura que había perdido la policromía. También se ha realizada una nueva plataforma para que la imagen vaya bien anclada, cuando salga en procesión, en Viernes Santo.
La escultura procede del convento de los Jerónimos de Benavente y fue trasladada a San Juan del Mercado tras la primera desamortización del siglo XIX, según explica José Muñoz Miñambres en su publicación 'Nueva Historia de Benavente'. El mismo autor explica que el 30 de abril del año 1718 esta imagen fue sacada en procesión desde el convento de los Jerónimos hasta el convento de Sancti Spíritus para hacer rogativas. Ya en la iglesia de San Juan, la escultura se sacaba en procesión en Semana Santa, según el historiador benaventano, Juan Carlos de la Mata.
Cristo de los afligidos
Las mejoras en el patrimonio artístico de las cofradías benaventanas incluyen, además, la restauración del Cristo de los Afligidos, que alberga la Ermita de la Soledad, ya finalizada. La imagen restaurada también se incorporará la próxima Semana Santa a los desfiles procesionales. Desde 1994 a 2003 la imagen salió en la procesión de Viernes Santo. Debido el mal estado de conservación, las cofradías decidieron dejar de sacar la talla.